martes, 8 de septiembre de 2015



GLOSARIO DE LA CLASE:




  • SEXUALIDAD: La sexualidad está conformada por los elementos biológicos, es decir, el sexo; los psicológicos, como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer; y los sociales, que hacen referencia al comportamiento que establece la sociedad para cada sexo. Entonces se puede entender por sexualidad a la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época.


  • SEXO: El sexo es el conjunto de características biológicas que diferencian al macho de la hembra y que al complementarse tienen la posibilidad de la reproducción.

          Estas características biológicas no se refieren sólo a los órganos sexuales, sino también                 a diferencias en el funcionamiento de nuestros cuerpos.


  • GÉNERO: En el ámbito del comercio, género puede ser sinónimo de mercancía (el producto que se ofrece en venta), tejido o tela. Se dice por ejemplo: “El diseño es bonito, pero la calidad del género deja mucho que desear”.
        En el plano científico, el género indica una de las formas de agrupación de los seres                          vivos, según aquellas características que pueden compartir varios de ellos entre sí.
       Para la biología, por ejemplo, el género es un taxón que permite agrupar a las especies.                    Así podemos decir que el perro es un animal que pertenece al género Canis, en el                             que también se pueden incluir a los lobos, los coyotes y otras especies.
       Mientras que en la sociología y otras ciencias sociales, el género está vinculado a la                          sexualidad y a los valores y conductas que se atribuyen de acuerdo al sexo.
       En las artes, el género es una categoría o clasificación que se emplea para organizar las                   obras según sus características formales o sus contenidos.
       En lo que respecta al mundo literario, el término género sirve para diferenciar entre obras                   de diferentes características.


  • INTIMIDAD: La intimidad es la zona abstracta que una persona reserva para un grupo acotado de gente, generalmente su familia y amigos. Sus límites no son precisos y dependen de distintas circunstancias.
        Aquellos actos y sentimientos que se mantienen fuera del alcance del público forman                       parte de la intimidad o privacidad de una persona.


  • PLACER: Placer es un concepto que refiere al deleite o regocije que se experimenta al hacer o lograr alguna cosa que provoca agrado.Existen, por lo tanto, múltiples fuentes de placer de acuerdo al contexto. Aquello que provoca placer se conoce como placentero.



  • EROTISMO:  El erotismo alude originalmente al amor apasionado qué es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto, junto con lapasión sexual
        El erotismo tiene un vínculo con la sensualidad que es la aptitud que permite provocar la                   atracción o la posición emocional hacia otras personas, bien sea por pasión sexual,                        entusiasmo, tranquilidad, onanismo, entre otros.

  • AMOR: Es un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales, y que se manifiestan entre seres que tienen la capacidad de desarrollar inteligencia emocional.

  • CUERPO: Se refiere, por ejemplo, a algo que posee tamaño limitado y que es apreciable por los sentidos, al grupo de sistemas orgánicos que conforman un ente vivo, al conjunto de las cosas que se dicen en una obra escrita y a la espesura o densidad de los líquidos.



  • MENARQUIA: Primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual.



  • FEMINISMO: Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.




LA SEXUALIDAD Y EL VINCULO AMOROSO






GLOSARIO:



  • FIDELIDAD: Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos.



  • ASEVERAR: Decir que una cosa es tal y como se expresa o sucede. Afirmar, decir que algo es cierto o verdadero.



  • PANSEXUALIDAD: Es una orientación sexual humana caracterizada por la atracción sentimental, estética, romántica o sexual sin distinguir género o sexualidad.



  • SUSCEPTIBLE: Es quisquilloso, demasiado delicado o que es fácil de ofenderse con cualquier pretexto. 
                                  Aquello capaz de recibir impresión o de ser modificado por algo o alguien. 


  • PROPENDER: Inclinarse por alguna cosa,tener tendencia hacia algo.


  • PULSION: Es la energía psíquica profunda que dirige la acción hacia un fin, descargándose al conseguirlo.



  • ETOLOGIA: Estudio científico del comportamiento humano y animal.

  • AFIN: Próximo, contiguo.
                 Que tiene afinidad con otra cosa.


  • CAULITATIVO: Es  un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello vinculado a la cualidad (el modo de ser o las propiedades de algo).



  • CONCUPISCENCIA: Deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o desordenado.




RESUMEN:



En este texto se trata de explicar el significado y como se va desarrollando la dinámica sexual a través de la evolución de los seres humanos y la participación que tienes esta en el desarrollo del vínculo amoroso.

Habla tambien sobre lo que significaba la sexualidad en tiempos mas remotos, en los que que para nuestros antecedentes etruscos y griegos la sexualidad era considerada como un regalo de los dioses, un patrimonio que acercaba a los hombres a la divinidad, creemos que el tabú que todavía hoy pesa sobre la sexualidad infantil y su proyección en la sexualidad adulta.


También dice del deseo, que es el motor necesario para que se produzca la imprescindible mutación en necesidad. Deseo de encontrar la satisfacción de una necesidad primaria, que luego se transformará en necesidad de la presencia del otro como garantía inevitable de la propia autorrealización. Necesidad de doble inclinación, que por proceso madurativo llevará al hombre a olvidar el narcisismo infantil por un narcisismo compartido que desembocará en la adquisición de las dos singularidades que caracterizan a la humanidad: la libertad y el amor.


Y dice tambien que el amor no es un sentimiento si no una inteligencia que comprende y acepta la presencia del otro como necesaria para su propio desarrollo y como una voluntad que realiza aquello que la inteligencia  comprende como un sentimiento de valencia, positiva, negativa.


El amor verdadero es un proceso en constante desarrollo y por lo tanto una expresión evolutiva de la relación, implica mucho la consideración y la valoración  son esenciales que hacen al vínculo amoroso que no puede ser dejados de lado por una eventual conducta negativa de alguno de los integrantes de la pareja.




COMENTARIO: 

La sexualidad y el vínculo amoroso son dos conceptos muy diferentes pero que siempre van de la mano, ambos intentan comprender el significado del desarrollo de la dinámica sexual en la evolución del sujeto. Debe entenderse como una manifestación de la personalidad.

Es parte de su personalidad hoy en día muchas persona tienen temor, vergüenza, miedo hablar sobre este tema o expresar sus necesidades por miedo al rechazo; y aqui entra  la influencia de la sociedad que esta causando sobre cada persona y su percepcion que tienen usando como una condicionante la "aceptación".